Ir al contenido
educaciontop
  • Localidades
  • Provincias
Buscar
educaciontop
Buscar

CEIP Miguel de Cervantes – Valladolid

  • Colegio público en Valladolid
  • - Valladolid
👍 Opiniones
📌 Mapa
☎️ Contacto

Información

Nombre CEIP Miguel de Cervantes
Tipo Colegio público
Dirección C. del Arca Real, 8, 47013 Valladolid
Provincia Valladolid
Localidad Valladolid
Web directorio.educa.jcyl.es
Teléfono 983 23 03 76

Ver valoraciones(12)

Colegio público en Valladolid (Valladolid) que encontrarás en C. del Arca Real, 8, 47013 Valladolid. Aquí puedes ver información acerca de CEIP Miguel de Cervantes, opiniones, su horario, ubicación y vías de contacto.

El CEIP Miguel de Cervantes es un emblemático colegio público ubicado en Valladolid, en el barrio de Las Delicias. Con una larga historia que se remonta a su inauguración en enero de 1931, este centro educativo ha sido testigo de generaciones de estudiantes que han pasado por sus aulas.

Con una arquitectura impresionante, el CEIP Miguel de Cervantes conserva la esencia de antaño con sus suelos de baldosa hidráulica, sus amplios ventanales, sus artesonados en los zaguanes y su preciosa escalera de madera. Es un lugar donde la historia se entrelaza con la modernidad, ya que ha sido adaptado para ofrecer una educación de calidad en un entorno actualizado y tecnológicamente avanzado.

Bajo la dirección de María Jesús Renedo, el CEIP Miguel de Cervantes ha evolucionado para cumplir con las demandas educativas actuales. Con un enfoque en la innovación y la tecnología, este centro se ha convertido en un referente en la implementación de la Escuela 2.0, siendo el primero en desarrollar la Estrategia RED XXI en la capital.

Las instalaciones del CEIP Miguel de Cervantes han sido adaptadas para ofrecer un entorno educativo óptimo, donde los alumnos pueden aprender y disfrutar al mismo tiempo. Desde la biblioteca remodelada hasta el patio de juegos tradicionales, cada espacio ha sido diseñado pensando en el bienestar y el aprendizaje de los estudiantes.

El CEIP Miguel de Cervantes promueve la participación activa de toda la comunidad educativa, fomentando la colaboración entre alumnos, padres, abuelos y profesores. Los murales que decoran los pasillos del centro son un reflejo de esta colaboración, mostrando el día a día de la vida escolar y la historia del colegio.

A pesar de los desafíos del pasado, el CEIP Miguel de Cervantes se ha esforzado por ofrecer una educación de calidad, donde los valores como el respeto, la inclusión y la diversión son fundamentales. Con un equipo docente comprometido y unas instalaciones modernizadas, este centro es el lugar perfecto para que tus hijos aprendan y crezcan.

Si buscas un colegio público con historia, tradición y excelencia educativa, el CEIP Miguel de Cervantes es la elección ideal. ¡Contáctanos y descubre todo lo que tenemos para ofrecer!

📌Dirección y datos de contacto de CEIP Miguel de Cervantes

Servicios

Acceso para sillas de ruedas
Llamar: 983 23 03 76
Visitar web
Ver opiniones

🙋‍♂️ Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el teléfono de contacto de CEIP Miguel de Cervantes?

El teléfono de contacto de CEIP Miguel de Cervantes es: 983 23 03 76

¿Qué horario tiene hoy?

Hoy viernes 9 de mayo, el horario de CEIP Miguel de Cervantes es Indefinido–Indefinido. El horario de toda la semana es este.

¿Cual es la calle donde se encuentra CEIP Miguel de Cervantes?

CEIP Miguel de Cervantes se encuentra en C. del Arca Real, 8, 47013 Valladolid.

¿Abre los sábados?

Abre los sábados con un horario de Indefinido a Indefinido.

¿Abre los domingos?

Abre los domingos con un horario de Indefinido a Indefinido.

👍Puntuación y opiniones de CEIP Miguel de Cervantes

CEIP Miguel de Cervantes tiene una valoración de 4.5 sobre 5 basadas en 12 opiniones según Google Business Profile.

Últimos comentarios

En educaciontop.com no nos hacemos responsables de las opiniones sobre este centro por parte de los usuarios.

Fue el cole de mi infancia y recientemente he vuelto a visitarlo. Me emocionó encontrarlo casi como lo recordaba: con sus suelos de baldosa hidráulica, artesonados en los zaguanes y su preciosa escalera. Recuerdo a profesores como Doña Angelita, Don Jesús Olea, Don Pedro, Don Alipio, Don Lucio… Eran otros tiempos, las décadas del 70 y 80, con una educación, para bien y para mal, más rígida que la actual, pero lo recuerdo con cariño. ¡Formábamos el el patio, por cursos, y subíamos en filas a las clases!. Mi infancia fue feliz y el Miguel de Cervantes tuvo bastante que ver el ello.

Angel Morejon

Más comentarios en Google

Pasillos y ventanales amplios, escaleras de madera, baldosas antiguas… La memoria se activa y a pesar del silencio reinante -los niños están en clase- se oye el bullicio de otros escolares, de aquellos pequeños repeinados con pantalón corto y blusita, y esas niñas con guardapolvo y lazo en el pelo con los colores de la bandera nacional, que acudían a la primera escuela pública en el populoso barrio de Las Delicias. El recuerdo de la historia pone en funcionamiento la máquina del tiempo y nos devuelve a enero de 1931, pocos meses antes de que se proclamara la II República. Era el 10 de enero, sábado, cuando se inauguraba oficialmente el grupo escolar Miguel de Cervantes con la asistencia de autoridades como el arzobispo Gandásegui, el alcalde de Valladolid, Federico Santander; el grupo de docentes integrado por 14 profesores, así como los 500 niños y niñas escolarizados, a quienes repartieron bocadillos y pasteles. Era todo un acontecimiento en Delicias, ya que vino a satisfacer la creciente demanda de los padres de entonces que se venían quejando al Ayuntamiento de no contar con una centro de primera enseñanza gratuita. La necesidad era evidente. A mediados de los años veinte el populoso barrio solo contaba con una escuela de párvulos y tenía censados 5.000 habitantes, de los que entre 600 y 800 eran niños. Construido sobre un solar de 56.000 pies cuadrados, fue proyectado por el arquitecto escolar Joaquín Muro Antón. «Mide dicho edificio 168 metros de perímetro por once de altura en el cual están instaladas en la planta baja seis clases capaces para 300 alumnos, dotados también de biblioteca… Son dignos de mención, en primer lugar, las grandes dimensiones de las clases con una altura de cinco metros de piso a techo, y los departamentos dedicados a lavabo, urinarios y WC con aparatos sanitarios de china blanca de la mejor calidad». El edificio, de estilo castellano antiguo y construido por Julián Varona, está actualmente catalogado y protegido. María Jesús Renedo es la actual directora del centro que, en su época de esplendor, contó con más de un millar de alumnos y que ahora tiene 180. No en vano, pese a que el edificio de ladrillo caravista y piedra impresiona al visitante, esto no es impedimento alguno para que tras sus paredes las grandes aulas y los espacios altos y diáfanos de su interior estén equipados con los instrumentos educativos y tecnológicos más modernos y punteros de la capital. De este modo, en el CEIP Miguel de Cervantes se hace realidad la Escuela 2.0, siendo éste el primer centro de la capital en desarrollar la Estrategia RED XXI. Del mismo modo, todas las infraestructuras del centro han sufrido grandes adaptaciones para responder a las exigencias actuales. La biblioteca se ha remodelado recientemente, el comedor se ha convertido en un espacio educativo más, y el patio de Infantil, dotado con numerosos juegos recreativos tradicionales, cuenta con un remozado arenero en el que los pequeños se trasladan, con su imaginación, a la playa. Las remodelaciones no cesan, pues junto a las instalaciones deportivas existentes, se ha proyectado plasmar una representación de los juegos tradicionales para que alumnos de todas las edades compaginen el ocio en su tiempo de recreo. Esto responde al interés de la Dirección del colegio en que la diversión forme parte de la educación. Pero, como se indicaba antes, las paredes hablan. Algo que el visitante percibe cuando recorre los pasillos del centro, en cuyas paredes se pueden observar numerosos murales sobre diferentes temas que cuentan el día a día de la vida e historia del colegio. Todos ellos son trabajos realizados por los diferentes sectores de la comunidad educativa: alumnos, padres, abuelos, profesores, etc. Personas que, día a día, se esfuerzan en la mejora continua colaborando y participando a través de los cauces para ello establecido.

Jesús

Más comentarios en Google

Desde el CEIP Miguel de Cervantes te ayudamos a que tus hijos aprendan disfrutando. ¡Buscamos valientes que quieran beneficiarse!

Jefeestudioscervantesva Colegio Cervantes

Más comentarios en Google

Estudié hay durante unos años fue buenísimos el trato de los profesores pero en el trato del bullying que me hicieron a mi no lo solucionaron ‍♀️la verdad esque espero que allá cambiado por lo demás genial la verdad

Amina Barciela Crespo

Más comentarios en Google

Un buen recuerdo de la leche del Plan Marshall, aunque oscurecido por la brutalidad de un profesor, del cual no recuerdo el nombre, pero no olvido su sadismo.

INDIAN Enterprise

Más comentarios en Google

Que bueno

Roberto Martin Rodriguez

Más comentarios en Google

Normal

Víctor “Gleez”

Más comentarios en Google

Carmen Lozano Martín

Más comentarios en Google

Pincha aquí para ver todas las opiniones

Centros cercanos

  1. Escuela Infantil Noelia – Valladolid
  2. Guardería Kid’s Garden 2 – Valladolid
  3. Centro Privado de Educación Infantil la Casa de los Niños – Valladolid
  4. «MI PEQUEÑO COLE» – Valladolid
  5. Escuela de Educación Infantil Cascanueces – Valladolid
  6. CEIP San Fernando – Valladolid
  7. CEIP Pedro Gómez Bosque – Valladolid
  8. CEIP Francisco Giner de los Ríos – Valladolid
  9. CEIP Cristóbal Colón – Valladolid
  10. CEIP Cardenal Mendoza – Valladolid
educaciontop

© 2024 Educaciontop – Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Mejores centros educativos en Barcelona
  • Mejores centros educativos en Madrid
  • Mejores centros educativos en Valencia
  • Mejores centros educativos en Zaragoza
  • Localidades
  • Provincias